abril 30, 2025

Prohibir por prohibir es funesto: Asinfar Agro

* Es necesario que el gobierno motive y estimule la investigación científica agrícola y apoye las empresas nacionales… Así se crea empleo y patria.

Agricultura & Ganadería

(A&G – Martes 3 de diciembre de 2024).- El presidente ejecutivo de Asinfar Agro, Carlos Augusto Villamizar, analizó la intensión de algunos sectores de restringir el uso de productos sintéticos para la protección de cultivos y consideró que, de ser así, sería un proceso funesto para la agricultura colombiana.

En el diálogo con el periódico Agricultura & Ganadería, Villamizar dejó abiertas varias alternativas que pueden conducir esta posibilidad a un proceso exitoso para beneficio de la economía del país, los agricultores y la comunidad en general.

Algunas de las opiniones expresadas en su entrevista con este informativo son las siguientes:

* Evaluar es bueno, pero no podemos ir en contra de la ciencia que analiza nuevas alternativas que sean más amigables al ambiente y a la salud.

* Si hablamos de restringir o prohibir, el impacto es funesto, grave y delicado, pero si lo que hacemos es restringir para buscar un adecuado uso de los productos dentro de las Buenas Prácticas Agrícolas y orientar a los productores con nuevas técnicas, entonces bienvenidas y en hora buena las normas que se establezcan.

* No se puede prohibir por prohibir, por un sentimiento, sin análisis técnico, sin metodología, sin evaluar las condiciones del país y sin saber el impacto para cada agricultor.

* Existen varias alternativas para sustituir productos por tecnologías que sean eficaces para la competitividad agrícola y la protección del medio ambiente. No podemos dejar caer todo en los productos de control de plagas, enfermedades y malezas. Hay tecnologías para mejorar las siembras, para mejorar las semillas, hay riego, es decir, no todo puede ser con productos porque el producto es un complemente a los tratamientos fitosanitarios que se requieren, pero esto, todo esto, es un tratamiento integral.

* La política pública del gobierno para definir una estrategia para bioinsumos, fertilizantes orgánicos y acondicionadores de suelos debe tener como principio mejorar las condiciones de la gente del campo y apoyar a las empresas del sector con el objetivo de consolidar una producción limpia.

* Sustituir los productos de síntesis química por otros productos es casi imposible, nuestro país está en el trópico y tenemos enfermedades y plagas que son muy difíciles de desaparecer. Toca proceder de manera gradual e integral.