abril 25, 2025

Alza en precios agropecuarios: IPAP de la BMC sube 0.6% en marzo

* El índice obtuvo un incremento anual de 0.6% con respecto a marzo de 2024.

* Cítricos, tomates y hortalizas de fruto fueron los productos que contribuyeron al alza.

* Plátano, uvas, pollos y gallinas tuvieron un comportamiento negativo.

* El IPAP de la Bolsa Mercantil permite conocer de manera anticipada y con alto nivel de confiabilidad, comportamiento de alimentos en el índice de precios al consumidor (IPC).

Agricultura & Ganadería

(BMC – Jueves 3 de abril de 2025).- El Índice de Precios Agropecuarios (IPAP-BMC) de la Bolsa Mercantil de Colombia alcanzó en marzo un nivel de 231.73, lo que representa un aumento anual de 0.6% en comparación con el mismo mes del 2024. 

A pesar de la volatilidad observada durante 2024, donde el índice tuvo un rango de variación del 7.5%, el repunte observado en lo que va de 2025 da señales de una recuperación gradual en el corto plazo.

“El comportamiento del índice durante marzo nos reafirma la tendencia creciente evidenciada desde diciembre y nos permite prever mayores alzas el 2025.” aseguró Juan Camilo Suárez, vicepresidente financiero de la Bolsa Mercantil.

Dentro de los factores que determinan este comportamiento del IPAP, podemos destacar el precio internacional de productos agropecuarios y la incidencia en la tasa de cambio que, aunque tuvo un impacto significativo en el año anterior, en los últimos dos meses se ha estabilizado alrededor de 4.100 pesos, esto ha reducido la volatilidad en los precios de insumos y productos importados.

Productos con mayor impacto en el índice

Las subclases que presentaron mayor contribución mensual a la dinámica de los precios fueron cítricos (0.68 p.p.), tomates (0.22 p.p.), hortalizas de fruto (0.19 p.p.), hortalizas de raíz, bulbosas y tuberosas (0.17 p.p.), frutas tropicales y subtropicales (0.14 p.p.).

Por otro lado, las subclases que presentaron las contribuciones negativas más destacadas durante el mes fueron plátano (-1.02 p.p), uvas (-0.84 p.p), pollos y gallinas (-0.39 p.p), otros frutos oleaginosos (-0.25 p.p), frutas de pepita y frutas de hueso (-0.21 p.p).

El IPAP importante para anticipar tendencia del IPC

Durante los últimos seis años, se observa una correlación con la variación anual del Índice de Precios al Productor (IPP) del sector agropecuario del 92.4%. Respecto a la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de alimentos del DANE, se registró una correlación del 87% para el mismo lapso, mientras que con la tasa de cambio representativa del mercado se obtuvo un valor mucho más bajo del 65.8%. A pesar de que los índices de precios al consumidor muestran menor volatilidad que el IPAP-BMC, éste logra capturar de manera general su tendencia; mientras tanto, el IPP del sector agropecuario y el IPAP-BMC evidencian un mejor ajuste en su dinámica.