junio 14, 2025

Retrasos en la cosecha y comportamiento del mercado cafetero

* NOTA: Las opiniones expresadas en esta publicación no necesariamente reflejan el pensamiento del periódico www.agriculturayganaderia.com y son responsabilidad exclusiva de quien las emite y/o de su actor.

Por: Germán Bahamón Jaramillo * / Autor Invitado

Agricultura & Ganadería

(FNC – Jueves 5 de junio de 2025).- La cosecha del primer semestre en la zona sur de Colombia presenta un evidente retraso debido a las persistentes lluvias que han afectado el territorio nacional. Esta condición climática ha ralentizado la maduración del fruto, generando un desfase estimado de 6 semanas.

Como resultado, la producción de café en mayo registró una disminución significativa: se produjeron 819 mil sacos, lo que representa una caída de -27% frente al mismo mes del año anterior.

A pesar de esta coyuntura, el acumulado del año corrido 2025 mantiene una tendencia positiva con un crecimiento del +14%, y el total de producción de los últimos 12 meses alcanzó los 14,62 millones de sacos, lo que equivale a un incremento del +23%.

En cuanto a las exportaciones, Colombia ha enviado al mundo 12,91 millones de sacos de 60 kg en los últimos 12 meses, lo que representa un aumento del +17% frente al mismo periodo anterior. De manera destacada, en mayo el Fondo Nacional del Café incrementó sus exportaciones en un +23% comparado con mayo de 2024.

El comportamiento climático de 2025 plantea dos desafíos relevantes: en primer lugar, el retraso y desfase de la cosecha del sur; y en segundo lugar y de mayor preocupación, el impacto que tendrá en la cosecha principal del segundo semestre debido a la escasa floración observada en el mes de febrero.

* Germán Bahamón Jaramillo, Gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). @GermanBahamon @FedeCafeteros