* Con acciones concretas para fortalecer la participación de pequeños productores y mujeres, Fedepalma presentó una visión de futuro basada en la inclusión, la innovación y el trabajo colectivo.
Agricultura & Ganadería
(Fedepalma – Lunes 16 de junio de 2025).- Con una firme defensa del sector palmero, un llamado a la unidad nacional y un homenaje a la resiliencia de Colombia, el presidente de Fedepalma, Nicolás Pérez Marulanda, instaló oficialmente el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, que se realizó del 11 al 13 de junio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico en Cali (Valle).
Bajo el lema “Sembrando futuro, construyendo país”, el presidente de Fedepalma destacó los grandes hitos del sector palmero colombiano, desde la consolidación de su institucionalidad y sostenibilidad hasta las oportunidades que hoy tiene la agroindustria en mercados como el de biocombustibles avanzados, la alimentación animal y los aceites diferenciados por calidad y trazabilidad.
Con más de 8.200 palmicultores, 233.000 empleos y presencia en 169 municipios, la palma de aceite representa hoy el 10,5% del PIB agrícola del país. El sector ha invertido más de $887.000 millones en investigación a través de la parafiscalidad, consolidando una agroindustria moderna y productiva.
El periódico www.agriculturayganaderia.com, publica una serie de instantes captados por la cámara de Fedepalma en este evento para que los lectores aprecien un panorama general de las actividades que se realizaron durante los tres días:

















