* La tercera versión de la Feria Internacional del Café recibirá a visitantes nacionales y extranjeros en el municipio de El Líbano, ubicado al norte del Tolima.
Agricultura & Ganadería
(GT – Martes 5 de agosto de 2025).- Bajo el slogan “Tolima, Corazón Cafetero de Colombia”, el aroma del café más exquisito y selecto se propagará este fin de semana desde el norte del departamento, con la realización de la III Feria Internacional del Café (FIC), el 9 y 10 de agosto (sábado y domingo), en el municipio de El Líbano, uno de los epicentros del comercio y el turismo en el departamento, anunció la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz.
La feria es una plataforma para que productores, tostadores, baristas y empresas relacionadas con la industria del café den a conocer sus productos y servicios a un público amplio y especializado. Además, los asistentes podrán acceder a talleres, conferencias y demás actividades relacionadas con la cultura cafetera: cultivo, procesamiento y comercialización del grano.
La feria constituye un espacio clave en materia de exhibición y comercialización del café de especialidad para conectar a productores con compradores, inversionistas y expertos del sector, impulsando la visibilidad del café tolimense a nivel global. Se espera la presencia de 9 países y 40 compradores.
El municipio de El Líbano, distante a 120 kilómetros desde Ibagué (dos horas en carro) y con una temperatura media de 20º C, ofrece una amplia oferta hotelera y gastronómica, además de ser un destino tranquilo y seguro, con paisajes deslumbrantes. La región produce algunos de los mejores cafés de Colombia, reconocidos internacionalmente.
“El café tolimense ya es referente en el mundo por la calidad del grano. En el Tolima tenemos 38 municipios cafeteros, los cuales conforman una industria pujante que brinda sustento a más de 62 mil familias tolimenses. En conjunto abarcan 106.000 hectáreas cultivadas en más de 60 mil predios, lo que se traduce en generación de empleo y bienestar para las familias campesinas”, expresó la gobernadora, quien confía en batir nuevos récords en la tercera versión de la FIC, que le mostrará al mundo lo mejor de la caficultura tolimense.
La mandataria recordó que, en su segunda versión, en el municipio de Planadas, el año anterior, el certamen cerró con ventas superiores a los 714.000 dólares.
La Feria Internacional del Café cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, la Federación Nacional de Cafeteros, la Asociación Colombiana para la Excelencia del Café (Asecc) y el Comité de Cafeteros del Tolima.