* La eliminación de este arancel no solo reduce costos, sino que abre la puerta para mejorar la competitividad frente a otros países exportadores.
Agricultura & Ganadería
(Corpohass – Lunes 17 de noviembre de 2025).- La Corporación de Productores, Exportadores y Transformadores de Aguacate Hass de Colombia (Corpohass) celebró la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de excluir al aguacate hass, clasificado bajo el código 0804.40.00, de la tarifa recíproca del 10% aplicable a exportaciones agrícolas. Esta medida que entró en vigor desde el 13 de noviembre de 2025, representa un hito estratégico para la competitividad del sector agroexportador colombiano en el mercado estadounidense.
El documento oficial de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos incluye de manera explícita al aguacate hass dentro de la lista de productos exentos, en la subpartida 0804.40.00, bajo la categoría de “avocados fresh and dried” dentro del Anexo II del HTSUS. Esto permite que nuestra principal fruta de exportación ingrese sin la sobretasa del 10%, tanto para productos frescos como secos, favoreciendo directamente al sector y mejorando expectativas de crecimiento.
La eliminación de este arancel no solo reduce costos, sino que abre la puerta para mejorar la competitividad frente a otros países exportadores, consolidando a Colombia como un proveedor confiable y de alta calidad. Esta noticia llega en un momento en el que el aguacate Hass se ha convertido en un motor clave para Colombia en su transformación rural, la generación de empleo y el desarrollo sostenible en las regiones productoras.
Desde Corpohass destacan que:
* Esta medida favorece inmediatamente a los exportadores colombianos sin necesidad de nuevas negociaciones bilaterales.
* Se fortalece la cadena de exportación del aguacate hass colombiano hacia uno de los principales destinos.
* Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando en protocolos de calidad, sostenibilidad y cumplimiento de estándares internacionales, garantizando un producto de excelencia.
Desde Corpohass, la presidenta ejecutiva, Katheryn Mejía Vergel, comentó: “Seguiremos acompañando a nuestros afiliados en la interpretación y aplicación de este cambio normativo, y continuaremos trabajando de la mano con el Gobierno Nacional para que Colombia avance en las condiciones necesarias para alcanzar el estatus de “socio alineado”, lo que podría ampliar aún más la eliminación de aranceles en otros productos agroexportables.