Con pasto jesuita gigante se podrían alimentar más vacas por hectárea

* Pasto Jesuita Gigante en el estudio desarrollado en la Granja Mario González Aranda de la UNAL Sede Palmira. Foto Cortesía: Anlly Mayuri Hinestroza, estudiante de Zootecnia.

Agricultura & Ganadería

(UN – Martes 27 de agosto de 2024).- Un estudio revela que el pasto Jesuita Gigante (Axonopus catarinensis), un forraje originario de Brasil, en condiciones de pleno sol produce hasta 1,5 kg de forraje verde disponible por metro cuadrado y más de 10% de contenido proteico, superando en 400 gramos más de forraje y entre 3 y 4,16% más de proteína al tradicional “Estrella” utilizado ampliamente en Colombia, por ejemplo.

El Jesuita Gigante se destaca por sus características únicas dentro de la familia Poaceae,pues, a diferencia de sus progenitores como la grama (A. compressus) y el pasto imperial (A. scoparius), que se reproducen por semillas, este híbrido natural mejorado tiene reproducción asexual y combina lo mejor de ellos: presenta un desarrollo similar al de su predecesor, el pasto chato o grama, caracterizado por la buena formación de cobertura sobre el terreno, pero con una mayor capacidad de crecimiento en altura, como la particularidad notoria del pasto imperial; también supera a ambas especies en calidad nutricional.

El trabajo de investigación desarrollado por el programa de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira evaluó su rendimiento en pleno sol, semisombra y sombra total durante 12 meses, en la Granja Mario González Aranda de la Sede. Este análisis determinó que el Jesuita Gigante es una planta C4, es decir que tiene una mayor eficiencia en la fijación de carbono en condiciones de alta radiación lumínica, características ideales para ambientes como el del Valle del Cauca, lo que además revela una posible y exitosa adaptación al trópico bajo.

La estudiante de Zootecnia Anlly Mayuri Hinestroza Orozco, una de las autoras del estudio, informa que “el análisis mostró que el pasto cultivado a pleno sol presenta ventajas notables como alcanzar una producción promedio de 1,5 kg de forraje por metro cuadrado a los 30 días, superando el rendimiento de las plantas cultivadas en semisombra, que produjeron aproximadamente 2,6 kg a los 45 días”. Esta diferencia se atribuye a una mayor tasa fotosintética en el sol, que favoreció un desarrollo más robusto de la pastura.

En la pradera mostró una mejor expansión en el terreno, que contribuyó a una mayor producción de forraje, lo que reflejó en la carga animal, es decir, en el número de animales que se pueden tener en pastoreo en una determinada área.

En cuanto calidad nutricional, presentó un contenido de proteína de hasta 10,16% a los 30 días, el cual disminuyó a 7,53% a los 45 días. La fibra detergente neutra (FDN), que es un indicador importante de la digestibilidad del forraje, aumentó al 66,97% a los 45 días, sugiriendo que el pasto Jesuita Gigante alcanza su óptimo valor nutricional a los 30 días de crecimiento. En contraste, el cultivado en semisombra mostró una menor digestibilidad debido a un mayor contenido de lignina, un compuesto orgánico que a medida que aumenta, disminuye la capacidad de los animales de descomponer y aprovechar los nutrientes del forraje.

El estudio destaca la instalación de viveros para el cultivo inicial de este forraje, ya que con el proyecto de investigación lograron observar que con este método hay una mayor tasa de prendimiento al sol y número de rebrotes, lo que le daba más vivacidad en comparación con los que crecieron en semisombra. “Producían más raíces, lo que se reflejó en el prendimiento, acompañado de un mayor número de hojas”, agregó la estudiante Hinestroza.

Una alternativa para la ganadería

El pasto “Estrella” es uno de los más utilizados en el país para alimentar el ganado bovino, ya que por su rusticidad requiere menos cuidado; sin embargo, al compararlo con la producción del Jesuita Gigante, este produce 1,5 kg de forraje verde por m2, mientras que el primero alcanza aproximadamente 1,1 kg en condiciones regulares. Respecto al contenido proteico, el “Estrella” tiene entre 6 y 7% frente a 10,16% del estudiado, es decir hasta 4,16% más, resultados que lo destacan como una opción más eficaz en la alimentación ganadera.

En el estudio dirigido por el profesor Sanín Ortiz Grisales, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, evaluaron variables morfofisiológicas como la tasa de fotosíntesis, que mide la capacidad de la planta para convertir luz solar en energía; el área foliar, que indica el tamaño total de las hojas y su capacidad para captar luz; la tasa de elongación de los estolones, que refleja la velocidad con la que los brotes crecen y se extienden; y el desarrollo de primordios radicales, que señala la formación de las primeras raíces, esencial para determinar su anclaje y absorción de nutrientes.

Por su parte, las variables agrostológicas se centraron en la producción y calidad del forraje, incluyendo el rendimiento de materia seca, que muestra la cantidad total aprovechable o disponible; el contenido de proteína cruda, que indica el valor nutritivo del pasto; la fibra detergente neutra (FDN) y la fibra detergente ácida (FDA), que ayudan a determinar la digestibilidad y el valor energético del forraje.

Con los datos arrojados confirmaron que el pasto Jesuita Gigante se adapta a diferentes estados de luminosidad y tiene con qué compararse con otras especies forrajeras en términos de proteína y rendimiento. El estudio también contó con la participación de la estudiante de Zootecnia Laura Alexandra Arboleda.

Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilos

Agricultura & Ganadería

(FNC – Martes 27 de agosto de 2023).- La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) ofrece a todos los cafeteros la Garantía de Compra, mediante la publicación de un precio base de mercado que se calcula de acuerdo con la cotización de cierre en la Bolsa de Nueva York del día, el precio del dólar del día y el diferencial o prima de referencia para el café colombiano.

*PIQUE en la imagen para ver el informe*

Video precios café

Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilos

Martes 27 de agosto de 2024

Precios mayoristas de la arveja, frijol, habichuela y tomate en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Martes 27 de agosto de 2024).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la arveja, fríjol, habichuela y tomate en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

PRECIOS EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

Leguminosas

Arveja verde en vaina           Bulto 50 Kilogramo                180.000

Fríjol verde cargamanto        Bulto 50 Kilogramo                120.000

Habichuela                            Bulto 60 Kilogramo                110.000

Tomates

Tomate chonto             Canastilla 22 Kilogramo                  45.000

Tomate larga vida        Canastilla 20 Kilogramo                  70.000

Precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Martes 27 de agosto de 2024).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

*PIQUE en la imagen para ver el informe*

PRECIOS DE LA PAPA EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

Papa r-12 negra           Bulto 50 Kilogramo                120.000

Papa r-12 roja              Bulto 50 Kilogramo                120.000

Papa criolla limpia       Bulto 45 Kilogramo                160.000

Papa criolla sucia        Bulto 50 Kilogramo                140.000

Papa parda pastusa    Bulto 50 Kilogramo                130.000

Papa rubí                      Bulto 50 Kilogramo                100.000

Papa sabanera            Bulto 50 Kilogramo                320.000

Papa superior              Bulto 50 Kilogramo                120.000

Papa única                   Bulto 50 Kilogramo                100.000

Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilos

Agricultura & Ganadería

(FNC – Lunes 26 de agosto de 2023).- La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) ofrece a todos los cafeteros la Garantía de Compra, mediante la publicación de un precio base de mercado que se calcula de acuerdo con la cotización de cierre en la Bolsa de Nueva York del día, el precio del dólar del día y el diferencial o prima de referencia para el café colombiano.

*PIQUE en la imagen para ver el informe*

Video precios café

Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilos

Lunes 26 de agosto de 2024

Precios mayoristas de la arveja, frijol, habichuela y tomate en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Lunes 26 de agosto de 2024).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la arveja, fríjol, habichuela y tomate en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

PRECIOS EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

Leguminosas

Arveja verde en vaina           Bulto 50 Kilogramo               200.000

Fríjol verde cargamanto        Bulto 50 Kilogramo                120.000

Habichuela                            Bulto 60 Kilogramo                120.000

Tomates

Tomate chonto             Canastilla 22 Kilogramo                  45.000

Tomate larga vida        Canastilla 20 Kilogramo                  65.000

Precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Lunes 26 de agosto de 2024).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

*PIQUE en la imagen para ver el informe*

Video precios papa

PRECIOS DE LA PAPA EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

Papa r-12 negra                    Bulto 50 Kilogramo               120.000

Papa r-12 roja                       Bulto 50 Kilogramo               110.000

Papa criolla limpia                Bulto 45 Kilogramo               150.000

Papa criolla sucia                 Bulto 50 Kilogramo               130.000

Papa parda pastusa             Bulto 50 Kilogramo               140.000

Papa rubí                               Bulto 50 Kilogramo               100.000

Papa sabanera                     Bulto 50 Kilogramo               320.000

Papa superior                       Bulto 50 Kilogramo               130.000

Papa única                            Bulto 50 Kilogramo               100.000

Precios mayoristas de la arveja, frijol, habichuela y tomate en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Sábado 24 de agosto de 2024).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la arveja, fríjol, habichuela y tomate en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

PRECIOS EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

Leguminosas

Arveja verde en vaina           Bulto 50 Kilogramo      220.000

Fríjol verde cargamanto        Bulto 50 Kilogramo      120.000

Habichuela                            Bulto 60 Kilogramo      130.000

Tomates

Tomate chonto             Canastilla 22 Kilogramo        48.000

Tomate larga vida        Canastilla 20 Kilogramo       65.000

Precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Sábado 24 de agosto de 2024).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

*PIQUE en la imagen para ver el informe*

Video precios papa

PRECIOS DE LA PAPA EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

Papa r-12 negra           Bulto 50 Kilogramo       130.000

Papa r-12 roja              Bulto 50 Kilogramo       130.000

Papa criolla limpia       Bulto 45 Kilogramo       140.000

Papa criolla sucia        Bulto 50 Kilogramo       120.000

Papa parda pastusa    Bulto 50 Kilogramo       135.000

Papa rubí                      Bulto 50 Kilogramo       100.000

Papa sabanera            Bulto 50 Kilogramo       320.000

Papa superior              Bulto 50 Kilogramo       130.000

Papa única                   Bulto 50 Kilogramo       100.000