Precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Miércoles 7 de mayo de 2025).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

*PIQUE en la imagen para ver el informe*

Video precios papa

PRECIOS DE LA PAPA EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

Papa r-12 negra                    Bulto 50 Kilogramo                100.000

Papa r-12 roja                       Bulto 50 Kilogramo                100.000

Papa criolla limpia                Bulto 45 Kilogramo                160.000

Papa criolla sucia                 Bulto 50 Kilogramo                140.000

Papa parda pastusa             Bulto 50 Kilogramo                110.000

Papa rubí                               Bulto 50 Kilogramo                 80.000

Papa sabanera                     Bulto 50 Kilogramo                280.000

Papa superior                       Bulto 50 Kilogramo                110.000

Papa única                            Bulto 50 Kilogramo                  80.000

Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilos

Agricultura & Ganadería

(FNC – Martes 6 de mayo de 2025).- La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) ofrece a todos los cafeteros la Garantía de Compra, mediante la publicación de un precio base de mercado que se calcula de acuerdo con la cotización de cierre en la Bolsa de Nueva York del día, el precio del dólar del día y el diferencial o prima de referencia para el café colombiano.

*PIQUE en la imagen para ver el informe*

Video precios café

Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilos

Martes 6 mayo de 2025

Precios del ganado bovino comercial en Colombia

Agricultura & Ganadería

(BMC – Martes 6 de mayo de 2025)- Presentamos la tabla de precios indicativos de ganado bovino comercial (Ganado macho gordo) en nueve departamentos del país, suministrados por la Bolsa Mercantil de Colombia.

Advertimos que estos precios son construidos a partir del registro de facturas en el mercado bursátil, por lo que la información es de operaciones reales realizadas en Colombia.

PRECIOS GANADO EN $ COLOMBIANOS

Antioquia                      $ 7.961               Kilogramo

Atlántico                       $ 8.300               Kilogramo

Bogotá D.C.                 $ 8.818               Kilogramo

Caldas                          $ 8.700               Kilogramo

Caquetá                       $ 8.063               Kilogramo

Cesar                           $ 8.087               Kilogramo

Córdoba                       $ 9.700               Kilogramo

Nacional                       $ 8.695               Kilogramo

Santander                    $ 5.594               Kilogramo

Valle Del Cauca          $ 8.567               Kilogramo

Precios de compra del ganado y la carne

Agricultura & Ganadería

(MF – Martes 6 de mayo de 2025)- Presentamos los precios de compra del ganado y la carne vigentes para la semana que va desde el lunes 5 hasta el sábado 10 de mayo de este año en la multinacional Minerva Foods con sede de operaciones en Ciénega de Oro (Córdoba) y Bucaramanga (Santander).

PRECIOS DE COMPRA DEL GANADO Y LA CARNE EN $ COLOMBIANOS

Precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Martes 6 de mayo de 2025).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

*PIQUE en la imagen para ver el informe*

Video precios papa

PRECIOS DE LA PAPA EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

Papa r-12 negra           Bulto 50 Kilogramo                  90.000

Papa r-12 roja              Bulto 50 Kilogramo                  90.000

Papa criolla limpia       Bulto 45 Kilogramo                190.000

Papa criolla sucia        Bulto 50 Kilogramo                170.000

Papa parda pastusa    Bulto 50 Kilogramo                110.000

Papa rubí                      Bulto 50 Kilogramo                 80.000

Papa sabanera            Bulto 50 Kilogramo                280.000

Papa superior              Bulto 50 Kilogramo                110.000

Papa única                   Bulto 50 Kilogramo                  80.000

Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilos

Agricultura & Ganadería

(FNC – Lunes 5 de mayo de 2025).- La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) ofrece a todos los cafeteros la Garantía de Compra, mediante la publicación de un precio base de mercado que se calcula de acuerdo con la cotización de cierre en la Bolsa de Nueva York del día, el precio del dólar del día y el diferencial o prima de referencia para el café colombiano.

*PIQUE en la imagen para ver el informe*

Video precios café

Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilos

Lunes 5 mayo de 2025

Precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Lunes 5 de mayo de 2025).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

PRECIOS DE LA PAPA EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

Papa r-12 negra                    Bulto 50 Kilogramo                  90.000

Papa r-12 roja                       Bulto 50 Kilogramo                  90.000

Papa criolla limpia                Bulto 45 Kilogramo                160.000

Papa criolla sucia                 Bulto 50 Kilogramo                140.000

Papa parda pastusa             Bulto 50 Kilogramo                100.000

Papa rubí                               Bulto 50 Kilogramo                 75.000

Papa sabanera                     Bulto 50 Kilogramo                260.000

Papa superior                       Bulto 50 Kilogramo                100.000

Papa única                            Bulto 50 Kilogramo                  75.000

Precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Sábado 3 de mayo de 2025).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

PRECIOS DE LA PAPA EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

Papa r-12 negra                    Bulto 50 Kilogramo                100.000

Papa r-12 roja                       Bulto 50 Kilogramo                100.000

Papa criolla limpia                 Bulto 45 Kilogramo                160.000

Papa criolla sucia                  Bulto 50 Kilogramo                140.000

Papa parda pastusa             Bulto 50 Kilogramo                 110.000

Papa rubí                               Bulto 50 Kilogramo                 80.000

Papa sabanera                      Bulto 50 Kilogramo                270.000

Papa superior                        Bulto 50 Kilogramo               110.000

Papa única                            Bulto 50 Kilogramo                 80.000

Del Catatumbo al Guaviare: ¿improvisación o estrategia?

* NOTA: Las opiniones expresadas en esta publicación no necesariamente reflejan el pensamiento del periódico www.agriculturayganaderia.com y son responsabilidad exclusiva de quien las emite y/o de su actor.

Por: José Félix Lafaurie Rivera * / Autor Invitado

Agricultura & Ganadería

(JFLR – Viernes 2 de mayo de 2025).- Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años.

Esa línea de vecindad que, con Caquetá y Putumayo, se extiende desde la cordillera oriental hacia la Orinoquía y la Amazonía, es también un cordón de narcotráfico y grupos armados ilegales; es la “Colombia profunda”, tanto que a esas profundidades no llega el Estado, pero sí el narcoterrorismo que lo suplanta; todo ello en el marco de una “Paz total” que agoniza por falta de voluntad interesada de los bandidos, pero también por decisiones desacertadas del Gobierno. 

¿Qué pasa en el Catatumbo? Una guerra a muerte por control territorial entre el ELN y el “Frente 33”, que hace parte de un nuevo engendro narcoterrorista, el Estado Mayor de Bloques y Frente, EMBF, al mando de alias “Calarcá”, a su vez disidencia reciente del Estado Mayor Central, EMC, de alias “Mordisco”.

En ese contexto, el Gobierno suspendió negociaciones con el ELN, pero las continuó con el EMBF, y aunque ninguno de los dos es una mansa paloma, el Gobierno tomó partido, quizás para esconder el derrumbe de la Paz total. Igualmente, aunque no prorrogó el cese al fuego vigente con el EMBF hasta el 15 de abril, sacó de la manga el Decreto 448 del 17 de abril, que suspende operaciones ofensivas del Ejército y la Policía Nacional contra el EMBF, para facilitar el traslado hacia “zonas de ubicación”.

“Ahí fue Troya”. En una amenazante carta vestida de cortesía, el EMBF rechaza la suspensión del cese al fuego, le espeta al Gobierno que nunca se discutieron zonas de ubicación, salvo para el Catatumbo, y lo invita a crear un mecanismo de verificación y a reanudar negociaciones. Algo similar sucedió con el ELN en diciembre de 2022, cuando se decretó un cese al fuego no acordado en la Mesa. ¿Improvisación o estrategia?

Pero hay más. A raíz de la crisis humanitaria, que suma 65.000 desplazados y 100 muertos, el Gobierno decretó la Conmoción Interior en la región, que la Corte Constitucional declaró parcialmente exequible, limitando sus efectos a la crisis humanitaria inmediata y la violencia reciente, dejando sin validez los decretos relacionados con problemas estructurales, como los cultivos ilícitos y las carencias en política social e infraestructura.

El Gobierno, sin esperar la sentencia de la Corte, no prorrogó el estado de conmoción, pero amplió la vigencia por 90 días de los 11 decretos expedidos, a sabiendas de que solo la Corte tiene la última palabra sobre la suerte de cada uno de ellos. Una vez más, ¿improvisación o estrategia? Recuérdese que el Gobierno también pretende instrumentar por decreto la reforma a la salud archivada en el Congreso.

Bueno, y… ¿qué pasa en el Guaviare? Más de lo mismo. El bloque Jorge Suárez Briceño, también del EMBF de Calarcá y también en negociaciones “de paz”, emboscó una patrulla del Ejército y asesinó a siete militares, episodio que indignó al país por la sevicia de la masacre, por el cinismo de los victimarios, que reconocieron la autoría, pero alegando “legítima defensa”, y porque su determinador, alias “Calarcá, había sido capturado en julio de 2024 y, por solicitud de la Fiscalía, dejado en libertad por estar negociando… la paz.

¿Cuál paz?…  ¿Qué pasa en el Catatumbo, en Guaviare y en todo el país? ¿Improvisación o estrategia?

* José Félix Lafaurie Rivera, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán). @jflafaurie