Chile abre las puertas a colágeno, gelatina y proteínas hidrolizadas de origen animal colombiano

* En 2023, las exportaciones de colágeno y gelatina alcanzaron 5.645 toneladas, y en el presente año ya se han registrado 2.406 toneladas.

Agricultura & Ganadería

(ICA – Miércoles 14 de agosto de 2024).- En un avance significativo para el sector pecuario colombiano, Chile aprobó la importación de subproductos de origen animal destinados al consumo humano, como colágeno, gelatina, proteínas hidrolizadas y chicharrones.

Esta decisión se logró luego que el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) solicitará a las autoridades sanitarias colombianas, el ICA y el Invima, la oficialización de un certificado sanitario para este propósito.

Mediante la carta Nº 5104/2024, el SAG de Chile confirmó la aceptación del certificado sanitario propuesto por el ICA y el Invima. En respuesta, el ICA reafirmó su compromiso con la publicación de los requisitos en el Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios (SISPAP), los cuales incluyen especificaciones detalladas sobre las materias primas, las zonas de origen de los animales y las características de los productos.

En la actualidad, el colágeno y la gelatina se exportan a mercados como Alemania, Brasil, Canadá, Estados Unidos y República de Corea. En 2023, estas exportaciones alcanzaron 5.645 toneladas, y en el presente año ya se han registrado 2.406 toneladas. Se espera continuar expandiendo la oferta exportadora de estos subproductos de origen animal.

“El cumplimiento de los requisitos sanitarios acordados entre ambos países fue crucial para concretar esta oportunidad de exportación. Esta apertura es la admisibilidad número 18 en el marco del plan estratégico: “ICA más cerca del campo”, demostrando el compromiso de la Entidad de expandir los mercados internacionales para los productos pecuarios colombianos, en beneficio del sector y la economía nacional”, afirmó Juan Fernando Roa, gerente general del ICA.

Este logro no solo representa un hito significativo para la diversificación de las exportaciones colombianas, sino que también promete impulsar el desarrollo, crecimiento y generación de empleo en el sector pecuario de Colombia, especialmente en las áreas de producción, procesamiento y comercialización.

Precios mayoristas de la arveja, frijol, habichuela y tomate en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Miércoles 14 agosto de 2024).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la arveja, fríjol, habichuela y tomate en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

PRECIOS EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

Leguminosas

Arveja verde en vaina                    Bulto 50 Kilogramo      180.000

Arveja verde en vaina pastusa      Bulto 50 Kilogramo       190.000

Fríjol verde cargamanto                 Bulto 50 Kilogramo       160.000

Habichuela                                     Bulto 60 Kilogramo       130.000

Tomates

Tomate chonto             Canastilla 22 Kilogramo                   40.000

Tomate larga vida        Canastilla 20 Kilogramo                   82.000

Precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Miércoles 14 de agosto de 2024).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

PRECIOS DE LA PAPA EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

Papa r-12 negra           Bulto 50 Kilogramo                150.000

Papa r-12 roja              Bulto 50 Kilogramo                150.000

Papa criolla limpia       Bulto 45 Kilogramo                200.000

Papa criolla sucia        Bulto 50 Kilogramo                 180.000

Papa parda pastusa    Bulto 50 Kilogramo                 160.000

Papa rubí                      Bulto 50 Kilogramo               130.000

Papa sabanera            Bulto 50 Kilogramo                 260.000

Papa superior              Bulto 50 Kilogramo                160.000

Papa única                   Bulto 50 Kilogramo                130.000

Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilos

Agricultura & Ganadería

(FNC – Martes 13 de agosto de 2023).- La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) ofrece a todos los cafeteros la Garantía de Compra, mediante la publicación de un precio base de mercado que se calcula de acuerdo con la cotización de cierre en la Bolsa de Nueva York del día, el precio del dólar del día y el diferencial o prima de referencia para el café colombiano.

*PIQUE en la imagen para ver el informe*

Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilos

Martes 13 de agosto de 2024

Precios mayoristas de la arveja, frijol, habichuela y tomate en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Martes 13 agosto de 2024).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la arveja, fríjol, habichuela y tomate en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

PRECIOS EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

Leguminosas

Arveja verde en vaina                    Bulto 50 Kilogramo      190.000

Arveja verde en vaina pastusa      Bulto 50 Kilogramo      200.000

Fríjol verde cargamanto                 Bulto 50 Kilogramo      170.000

Habichuela                                     Bulto 60 Kilogramo      120.000

Tomates

Tomate chonto             Canastilla 22 Kilogramo                 50.000

Tomate larga vida        Canastilla 20 Kilogramo                 90.000

Precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Martes 13 de agosto de 2024).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

*PIQUE en la imagen para ver el informe*

*PRECIOS DE LA PAPA EN $ COLOMBIANOS*

(Primera Calidad)

Papa r-12 negra           Bulto 50 Kilogramo               140.000

Papa r-12 roja              Bulto 50 Kilogramo                140.000

Papa criolla limpia       Bulto 45 Kilogramo                200.000

Papa criolla sucia        Bulto 50 Kilogramo                180.000

Papa parda pastusa    Bulto 50 Kilogramo                170.000

Papa rubí                      Bulto 50 Kilogramo              130.000

Papa sabanera            Bulto 50 Kilogramo                250.000

Papa superior              Bulto 50 Kilogramo               170.000

Papa única                   Bulto 50 Kilogramo               130.000

Llegó el uso de sensores remotos y la inteligencia artificial al cultivo del arroz para optimizar los indicadores del sector

* Mañana martes se dará a conocer, durante un evento en el DANE, cómo se está usando la Inteligencia Artificial (IA) y los sensores remotos para la estimación del área sembrada de arroz y otros cultivos.

Agricultura & Ganadería

(Fedearroz – Lunes 12 de agosto de 2024).- Como un importante avance en materia de innovación y desarrollo para el sector agrícola del país, Fedearroz y el DANE, con el apoyo de la FAO, darán a conocer mañana martes 13 de agosto, la forma como se está usando la inteligencia artificial para el análisis de imágenes obtenidas con sensores remotos (satélites y drones) con el fin de identificar y medir las áreas sembradas del cultivo de arroz en Colombia, así como la de otros cultivos.

La presentación de estas valiosas herramientas tecnológicas tendrá lugar en el marco del evento a realizarse en las instalaciones del DANE en Bogotá y se transmitirá por el canal de YouTube del DANE, a partir de las 9:00 a.m. y hace parte de las actividades que de manera conjunta siguen adelantando el DANE y Fedearroz, en desarrollo de un fructífero convenio que ya cumplió 24 años entre las dos entidades.

Estarán presentes en el evento, por parte de Fedearroz, su Gerente General, Rafael Hernández Lozano, quien ha considerado que la puesta en marcha de esta nueva tecnología en el sector arrocero es un desafío considerable, ya que la nubosidad en el trópico dificulta la observación óptica precisa. Sin embargo, el uso de imágenes de radar junto con algoritmos avanzados de Inteligencia Artificial permite alcanzar niveles de exactitud superiores al 90%, lo que, complementado con el trabajo de campo de los profesionales en investigaciones económicas, proporciona un censo muy preciso con más de 98% de exactitud, crucial para la toma de decisiones en políticas públicas.

Por parte del DANE estará presente César Mauricio López, director técnico de Metodología y Producción Estadística de la Entidad, quien destacará que estos avances se han realizado en el marco del convenio de cooperación técnica con Fedearroz, y que en las últimas fases de este proceso, los profesionales del DANE y Fedearroz han venido recibiendo asesoría y asistencia técnica por parte de expertos internacionales en el marco del proyecto “TCP sobre el uso de datos

de observación de la Tierra para las estadísticas agrícolas oficiales” liderado por Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), esta asesoría ha permitido fortalecer aún más los procesos y metodologías para el uso de estas nuevas tecnologías en la generación de información de área sembrada en cultivos entre ellos el de arroz.

Cabe indicar que, en el desarrollo del evento, el DANE destacará las más recientes cifras de la Encuesta Nacional de Arroz Mecanizado (ENAM) en la que el área sembrada de la Zona arrocera Llanos se midió con estas novedosas tecnologías útiles para el agro colombiano.

Finalmente, es de destacar que mañana también estará presente Lorenzo De Simone, PhD Tecnical Adviser (Geospatial) Agrifood Economics and Policy Division (ESA) de FAO

Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilos

Agricultura & Ganadería

(FNC – Lunes 12 de agosto de 2023).- La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) ofrece a todos los cafeteros la Garantía de Compra, mediante la publicación de un precio base de mercado que se calcula de acuerdo con la cotización de cierre en la Bolsa de Nueva York del día, el precio del dólar del día y el diferencial o prima de referencia para el café colombiano.

 

 

Precios mayoristas de la arveja, frijol, habichuela y tomate en la central de abastos de Bogotá

Agricultura & Ganadería

(DANE-SIPSA – Lunes 12 agosto de 2024).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la arveja, fríjol, habichuela y tomate en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

PRECIOS EN $ COLOMBIANOS

(Primera Calidad)

 

Leguminosas

Arveja verde en vaina                    Bulto 50 Kilogramo               240.000

Arveja verde en vaina pastusa      Bulto 50 Kilogramo               240.000

Fríjol verde cargamanto                 Bulto 50 Kilogramo              190.000

Habichuela                                     Bulto 60 Kilogramo              120.000

 

Tomates

Tomate chonto                                Canastilla 22 Kilogramo          55.000

Tomate larga vida                           Canastilla 20 Kilogramo        100.000

Precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá

*Agricultura & Ganadería*

(DANE-SIPSA – Lunes 12 de agosto de 2024).- Presentamos el reporte diario de precios mayoristas de la papa en la central de abastos de Bogotá, suministrados por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (Sipsa).

Advertimos que estos precios son de referencia porque varían de acuerdo con la oferta y la demanda, la calidad del producto y la región donde se comercialicen.

*PRECIOS DE LA PAPA EN $ COLOMBIANOS*

(Primera Calidad)

Papa r-12 negra           Bulto 50 Kilogramo                150.000

Papa r-12 roja              Bulto 50 Kilogramo                145.000

Papa criolla limpia       Bulto 45 Kilogramo                220.000

Papa criolla sucia        Bulto 50 Kilogramo                 200.000

Papa parda pastusa    Bulto 50 Kilogramo                 180.000

Papa rubí                      Bulto 50 Kilogramo               130.000

Papa sabanera            Bulto 50 Kilogramo                 260.000

Papa superior              Bulto 50 Kilogramo                170.000

Papa única                   Bulto 50 Kilogramo                140.000